jueves, 6 de febrero de 2014

INFORMACIÓN E INVITACIÓN

                                    Información       

           
                                      Diagnóstico Situacional                          

           Identificación de la Institución Educativa 
                                          
Nombre: Unidad Educativa  Antonio Nicolás Rangel.
Ubicación:   Avenida 16 de Septiembre, sector San José Obrero, parroquia   Domingo Peña, municipio Libertador, estado Mérida.
Código: 007918173
Registro de Información Fiscal: (RIF) J-395.1857-7
Modalidad: Sub-sistema  Secundaria. (1er  Año a 5to. Año)
Egresados: Bachilleres en Ciencias   

 Misión: Formar Adolescentes en la Mención de Ciencias Vinculada a la Praxis Pedagógica Mediante Programas Educativos Integrados,  de Formación con y para la Comunidad.

Visión: Formación Integral en Continuo Humano a los Adolescentes y Jóvenes Competitivos Para el Desarrollo Productivo en Salud y Ambiente Mediante la Investigación y la Participación Comunitaria. 
Tipo de Personal
Cantidad de trabajadores
Directivos
3
Administrativos
17
Docentes
46
Obreros
24
Total
90

La planta física presenta  deficiencias como son: pintura y deterioro de las paredes, falta de techado de la Cancha Deportiva, situaciones que son competencia de ingeniería sanitaria, problemas graves de electricidad en toda la planta física, pisos en muy mal estado y faltas de áreas educativas y recreativas, en general.













Para realizar el diagnóstico situacional, se practicaron diferentes tipos de instrumentos como la observación directa y la encuesta; donde se determinó que de acuerdo a las encuestas aplicadas al personal administrativo y obreros,  manifestaron que se deben desarrollar las competencias gerenciales en el cuadro directivo, con el objeto de resolver las diferentes deficiencias que se presenten en la institución, tanto a nivel de conflictos entre el personal, como la carencia de recursos tanto humanos como económicos, para las mejoras de la infraestructura existentes e imagen de la institución.

         Objetivo General.
Diseñar estrategias de mercadeo para impulsar las jornadas educativas ambientales, con el fin de mejorar  el clima, la cultura organizacional y la imagen corporativa de la Unidad Educativa “Antonio Nicolás Rangel”.

Objetivos Específicos

° Posicionar el nombre del plantel en concordancia con una modelo educacional de excelencia.
°  Alcanzar niveles altos de satisfacción del cliente ( Alumnos- representantes y comunidad)
°  Mantener la participación continua de la colectividad en las jornadas que se realizaran en la institución
Las líneas estratégicas de nuestro trabajo de investigación trataran sobre la implementación de un plan de acción el cual esta destinado a  promover la participación de todos usuarios internos y externos,  que permitan obtener recursos económicos para mejorar la infraestructura de la U.E. ­’Antonio Nicolás Rangel”, y a su vez fomentar los valores a todo el talento humano que hace vida en la institución .










                                          Invitación

Te invitamos  a la gran Jornada Educativa Ambiental a efectuarse el día Domingo 16 de marzo del presente año en la cancha deportiva de la U.E. “Antonio Nicolás Rangel”, ubicada en la Avenida 16 de Septiembre al lado de la Iglesia San José Obrero. Hora. De 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

 En esta jornada se efectuará un Bingo bailable, venta de comida, juegos Deportivos, Actos culturales, Yincana, rifas.,entre otros. Todo ello a los fines de recaudar fondos para las mejoras de la Infraestructura de la Institución, así como para motivar a los Directivos y todos aquellos que hacen vida en el Liceo.
Asiste…Asiste….Te esperamos.



1 comentario: